
Enrique Burgos/IIS
Coatzacoalcos, Ver.
Al menos 150 pacientes del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) de Coatzacoalcos se ven afectados por el desabasto del antirretroviral emtricitabina con tenofovir, medicamento fundamental para el tratamiento del VIH, lo que podría derivar en complicaciones graves de salud si la situación persiste.
De acuerdo con el activista Luis Alberto Ruiz, el problema se debe a fallas en el abasto estatal: aunque el medicamento fue enviado por Censida a Xalapa, no ha llegado a Coatzacoalcos por falta de camionetas o combustible para su traslado.
Señaló que cada día de retraso aumenta el riesgo para quienes dependen de estos medicamentos.
Ante esto, pacientes de la región han solicitado que se agilice la entrega del antirretroviral y que se implementen mecanismos seguros y constantes de suministro, para que este tipo de crisis no vuelva a afectar la atención médica en la ciudad.
Este no ha sido el único problema que se ha reportado en el CAPASITS de la zona sur de Veracruz, también se reportó el desabasto de fórmulas lácteas para los bebés de madres con VIH.
Previamente se informó de la falta de médicos para la atención en la unidad médica especializada.


 
