Enrique Burgos
Fotos: Sergio Balandrano Casas
Por quinta ocasión en lo que va del 2025, recaló en el río Coatzacoalcos hidrocarburo, llenando el afluente de producto, generando mal olor y dejando el agua aceitosa del lado de Villa Allende, pero no en Coatzacoalcos.
Este nuevo derrame se suma a los que se han estado presentando en los últimos años en el afluente, con lo que se contabilizan cinco reportes de la presencia del material químico.
Lo anterior genera preocupación entre los habitantes de la localidad y del puerto sureño, sumado a las molestias por el fuerte olor a aceite.
Para el sector pesquero también ha sido una catástrofe lo que está pasando en el río, pues se ha reducido su captura de especies, aunado a la desconfianza de los consumidores que han señalado que lo atrapado en redes de pesca esta contaminado.
La nueva presencia del hidrocarburo se presenta seis meses después del cuarto reporte en mayo del 2025.
En enero, el día 2 se documentó la presencia del material aceitoso en el pantano y a las orillas del río, una semana después volvió a presentarse.
Un mes después en febrero de este año, se hizo otro reporte de hidrocarburo en la franja del río Coatzacoalcos.
Hasta el momento no hay información oficial por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) respecto a estos incidentes.
Lo que han relatado algunos pescadores es que existe en una especie de desagüe en la laguna de Pajaritos, conectada directamente con la Terminal de Almacenamiento y Servicios Portuarios (TASP) Pajaritos.